La capitaliación bursátil de Tesla ha crecido hasta superar los 47.460 millones de dólares, al tiempo que la de la mítica Ford, una compañía que lleva cien años más haciendo coches, ha bajado por debajo de los 45.000 millones de dólares. Eso quiere decir que Tesla es, por primera vez, más valiosa en bolsa que Ford.
General Motors podría ser la siguiente, con un valor en bolsa de 51.000 millones de dólares. La razón por la que esto ocurre, son simplemente las expectativas. Se espera mucho más de Tesla, que de Ford o General Motors. Es un síntoma del hastío y aburrimiento de la industria automovilística que ha visto como década tras década se iban mejorando los coches poco a poco, pero cómo su tecnología resultaba ser la misma que hace muchas décadas. Demasiadas. Tesla ha traído una nueva forma de pensar, también ha conseguido hacerse un pequeño hueco en una industria que requiere mucho dinero y que no está dispuesta a cambiar la cosas, y que en su inmensa mayoría sólo busca continuar vendiendo una y otra vez el mismo coche con diseños de chapa diferentes. Pero gracias a Tesla, eso se acabó – y por eso, muchos compran sus acciones. Por eso, vale más que Ford en bolsa.
En cualquier caso no hay que olvidar que Ford o General Motors venden millones de coches cada una – mientras que Tesla acaba de anunciar un récord de fabricación superando los 25.000 vehículos en tres meses. Obviamente no se puede comparar en ese sentido… y por eso es más irónico que nunca ver que a pesar de eso, son más valorados en bolsa.ç
Vía: TechCrunch.
[…] superar en valor bursátil a Ford, Tesla ha hecho lo propio con el gigante norteamericano General Motors. Parece mentira, pero […]